03-03-2023 - Otro verano inolvidable en el Cerro Perito Moreno.
eSpacio-1.com.ar Otro verano inolvidable en el Cerro Perito Moreno.
Temporada de verano en la patagonia.
En su tercera temporada de verano, Laderas Cerro Perito Morenovolvió a convertirse en un destino ideal para quienes buscaron combinar la belleza de la montaña, la gastronomía de altura y la posibilidad de vivir experiencias únicas en la Patagonia argentina.
La cantidad y calidad de nieveque tuvo la montaña convirtieron al 2022 en un invierno memorable. Durante el verano, la nieve todavía presentecerca de la cumbresiguió siendo un motivo de disfrute singular para quienes visitaron el cerro a lo largo de enero y febrero.
La montaña contó con sus dos medios de elevación aéreos en funcionamiento, para que los visitantes pudieran subir a disfrutar del mejor lugar de la montaña: el Plateau, a 1700 metros sobre el nivel del mar. De ahí partían las caminatas interpretativas para conocer la flora y fauna local, y otra variante, apenas más exigente, parallegar hasta la nieve, con todo el atractivo de jugar con nieve en pleno verano.
También hubo cabalgata de altura y, para los más intrépidos, el parapente brindó emociones fuertes y la posibilidad de acceder a vistas a las que pocos tienen acceso.
Pero sin duda una de las estrellas de la temporada fue el Trekking de Altura: con el acompañamiento de guías especializados de montaña y en pequeños grupos, el desafío fue llegar hasta el Ventisquero del Cerro Perito Moreno, en la cumbre de la montaña, desde la que se accede también a una laguna color verde esmeralda. Una aventura para empaparse con toda la mística del lugar, eimposible de olvidar.
La temporada estival tuvo una gran afluencia de turistas en el cerro y, nuevamente, un buen caudal de extranjeros, con brasileros, uruguayos y canadienses a la cabeza.
Mientras todo se va preparando para el invierno, todavía queda un gran evento para cerrar el verano: será la tradicional Trepada al Cerro Perito Moreno, ya convertido en un evento clásico del ciclismo, que parte desde el Gimnasio Municipal de El Bolsón y termina en la base del Cerro, donde habrá gastronomía para disfrutar.
Esta será su 12ª. edición, se realizará el 26 de marzo y,como es también ya tradición, será en homenaje al recordado “Tono” Brizuela.
17-03-2025 - Cerro Catedral: Transformación a través de la innovación y tecnología.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.